viernes, 6 de febrero de 2009

Barcelona, imparable


El Barça con un pie en la final... si no se lo cree


El FC Barcelona derrotó por 2-0 al Mallorca en un partido sólo discreto pero en el que, a base de insistencia, los de Pep Guardiola acabaron marcando dos goles que pueden ser de oro

Si la norma hasta ahora era que de la Liga a la Copa, Pep Guardiola solía hacer hasta nueve cambios, en esta ocasión, sólo había cinco novedades con respecto al once titular que jugó en Santander. Había con una combinación entre el 'equipo Copa' y el 'equipo Liga' con jugadores como Henry, por ejemplo, que debutaba como titular en esta competición. Y otros que están levantando controversia entre la afición solo con oir sus nombres, como Gudjhohnsen o Hleb.

Con un Camp Nou frío, solo algo más de media entrada, el Barça también entró al terreno de juego muy frío. Dos ejemplos: en los primeros siete minutos, el Barça ya había hecho cuatro pases malos y durante el primer tiempo, Márquez hizo cuatro pases largos... y todos malos. Con todo, sólo tuvimos que esperar al minuto 8 para ver la primera ocasión clara de gol, con una gran jugada individual de Bojan, con dos regates y disparo que el portero Lux despejó.

El Barça dominaba con claridad ante un Mallorca asustado, que apenas pasaba de su campo. El dominio, sin embargo, no se traducía en demasiadas ocasiones de gol. Un disparo de Iniesta que paró Lux en dos tiempos (14') y poca cosa más. Por su parte, en el Mallorca, y en una de sus escasas salidas de la 'cueva', un centro-chut de Corrales dio con el balón en el travesaño, ante un Pinto despistado (23').

Fue hacia la media hora de partido cuando el Barça empezó a apretar el acelerador. Un remate de cabeza de Touré (27') obligó al portero Lux a hacer una buena intervención. Una buena combinación entre Iniesta y Henry (29') acabó con un remate del manchego que salió fuera por muy poco. Y Lux mandó a córner un disparo de Sylvinho (33').

Todo ello fue el preludio al gol del Barça. En el minuto 34, centro desde la derecha de Bojan y Henry, no se sabe muy bien si con la cabeza, la espalda o el hombro, pero lo cierto es que engaña al portero Lux y manda el balón al fondo de la portería. Fue el 1-0, un único gol con el que se llegó al descanso.

GUARDIOLA NO LO VE CLARO

En el descanso no hubo cambios, pero Guardiola, desde el primer minuto puso a calentar a Messi y Sergio Busquets. El técnico lo veía tan poco claro que, en contra de su costumbre, a los 9 minutos ya hizo de golpe el doble cambio. El problema es que, como ya ha hecho alguna otra vez, parece que Pep le ha cogido el gusto a cambiar a los jugadores que marcan goles. Lo hizo con Bojan cuando le marcó dos al Espanyol y lo hizo de nuevo esta vez con Henry. Todo ello, suponemos, para que se produzca el milagro y Hleb, cada día igual de mal, coja de una vez un buen ritmo.

Total que entraron Messi y Busquets por Henry y Gudjohnsen. Y, claro, el Barça cambio. Llámenlo Messidependencia o como quieran, pero es evidente que el Barça juega a un ritmo cuando está el argentino y a otro muy diferente cuando él no está. Con su presencia en el campo, las ocasiones de gol empiezan a llegar de manera natural.

Sólo un minuto después del cambio, centro-chut de Bojan que no encuentra rematador. En el minuto 18, combinación Iniesta-Messi, con remate del argentino que el portero Lux despeja a córner. En el 20', jugada individual de Messi desde el medio del campo pero cuando llega al área, Josemi se le adelanta y le quita el balón. Y en el 26', nueva acción de Messi, con despeje con los pies de Lux, el portero que lo despejaba todo, pero no paraba nada...

Y de la insistencia llegó el segundo gol. En el minuto 27, falta a Iniesta cerca de la frontal del área. Márquez la lanza de manera magistral por encima de la barrera y lejos del alcance de Lux.

El 2-0 ya era un buen resultado para el Barça, por más que las últimas eliminatorias de semifinales de Copa del Rey nos hayan enseñado que ningún resultado te permite confiarte. El resultado, eso si, obligaba al Mallorca a arriesgar más y así su técnico, Gregorio Manzano, dio entrada a jugadores más ofensivos como Jurado o Aduriz.

En los últimos 15 minutos, el juego decayó notablemente. El Barça siguió dominando, con un Mallorca que buscaba un gol que podía ser de oro, pero ni unos ni otros creaban ocasiones de gol.

Y así se llegó al final, con un 2-0 que deja al Barça con un pie en la final que se jugará en Valencia... siempre y cuando los jugadores hayan aprendido la lección de los dos últimos años, en especial, la de hace un par de temporadas en Getafe. El Barcelona no hizo un gran partido, pero ni la victoria ni el resultado admiten la más mínima duda. El equipo sigue en racha. Y que dure...


Impresionante lo que esta haciendo este barsa, no se le puede reprochar nada, dado que esta desplegando un futbol maravilloso y entretenido.
Esperemos que esto siga ais por mucho tiempo, ne un equipo, que se merece mas titulos, sin duda.


Informacion obtenida de sport.es

Los lakers, en racha


Los Lakers dejan su sello en Boston


MADRID.- Importa el final. O mejor, la final, si es que como el año pasado, Lakers y Celtics vuelven a citarse en ella para dilucidar en simpar duelo quién ha de quedarse con el anillo. Pero hasta ese momento, probable pero hipotético, habrá que conformarse con las batallas que perfilen y acaso anticipen la gran guerra. Y en la última, esta madrugada, los californianos vencieron en el Banknorth Garden por un punto, 110-109. Suficiente para que el aviso quede marcado en el parquet.

Fue tras una prórroga en la que todo sea dicho, la victoria pudo caer también del lado local, para prolongar una racha de triunfos que ya alcanzaba los 12. Intensidad, emoción y hasta cierta dosis de dureza marcaron hasta el último suspiro el duelo entre los equipos más en forma de la competición.

Con ventajas más o menos cortas, nunca superiores a los diez puntos, ambos conjuntos fueron alternando sus rentas y mostrando su máximo nivel de concentración en los momentos necesarios, aunque los fallos marcaron por cada bando los momentos decisivos.

Ocurrió, por ejemplo, al final del último cuarto. El balón resbalaba entonces de pura responsabilidad y aunque los californianos tenían el electrónico a su favor, no pudieron sentenciar el duelo. Bryant se la jugó con el tiro que daba paso al bocinazo final pero con éxito nulo. El desenlace aún se haría esperar.

Prórroga impredecible

En el tiempo extra, fueron los locales los que marcaron el ritmo en el marcador aunque nuevamente sin poder afrontar los últimos segundos con calma. Aunque en este tenso final tuvo papel estelar Gasol. Jugándose el papel de héroe o de villano casi lanzando una moneda al aire, tuvo dos tiros libres para despegar o para hundirse. Erró el primero; anotó el segundo. Odom, minutos después, repitió la escena, con doble acierto. Los Lakers, con 16 segundos por delante, se colocaban por delante.

Pero la defensa posterior fue brillante. Sin Garnett, eliminado por faltas en el último cuarto, a los Celtics no les quedó otra que buscar un tiro exterior. Lo intentó Pierce: erró; sobre el tiempo, probó Allen, convertido últimamente en especialista en este tipo de finales: tampoco pudo. Bocinazo, y alegría, rabia para los hombres de Phil Jackson.

Kobe acabó el partido como el máximo anotador, con 26 puntos. A su estela, Pau Gasol, con 24 y 14 rebotes. Estadísticas que, como el mismo marcador, quedarán en el olvido en apenas unas horas pero que, allá por el mes de mayo y si ambas franquicias mantienen el nivel, será el recuerdo de una pequeña batalla que pueda decidir a nivel mental la gran guerra. Aunque eso será otra historia.


Este equipo apunta alto, esperemos que puedan volver a repetir la hazaña de la temporada pasada, llegar hasta la final, y no solo eso, sino que este año , al fin la gane


Fuente=> elmundo.es

jueves, 5 de febrero de 2009

Labuat

Virginia estrena disco y nombre

Sólo Risto Mejide confió en Virginia desde el primer momento y ahora producen un disco juntos. La niña azul de «OT»; estrena disco y nombre: Labuat

Lo suyo con Virginia fue un flechazo en pleno casting. Risto había encontrado la voz perfecta para unas canciones que él tenía compuestas desde hace años. Hoy ese puñado de temas románticos se han convertido en un disco, dicen que poco comercial y hecho con calma. Los arreglos son de los Pinkertons, un dúo de música independiente. Risto tuvo que esperar a Virginia muchos meses, hasta el final de concurso. Mientras, le dedicó piropos y los primeros consejos. Ha llegado la hora de juzgar al juez despiadado. Los tendremos vigilados.

Virginia, una de las mejores voces de OT, en mi opinion, esstrena su nuevo disco, veremos si se le da tan bien vender discos, como el concurso, demosle tiempo

Informacion obtenida de lavozdegalicia.com


Olesson, una nueva estrella


Brad Oleson ya es jugador del Real Madrid para los próximos cinco años

La entrada muy fuerte del Tau en la puja aceleró la negociación · El traspaso sanea las cuentas del Alta Gestión · También quiere renovar a Louis Bullock, aunque no se han puesto en contacto con él


Se cerró el fichaje. El acuerdo es total entre Real Madrid, Alta Gestión Fuenlabrada y jugador. Brad Oleson es jugador del Real Madrid, en un traspaso realizado por un montante muy alto (aunque inferior a los dos millones de euros de la cláusula del de Alaska) que hace que las cuentas del equipo fuenlabreño se saneen en tiempos de crisis. El pacto entre club blanco y jugador es por cinco temporadas. MARCA.com ya adelantó que el fichaje estaba a punto de cerrarse.

La premura en el fichaje se debe a la entrada muy fuerte del Tau Cerámica en la puja por el jugador. Al contrario de lo que han publicado otros medios, el equipo blanco no adelantó ningún dinero para tener una opción preferencial a final de temporada, como prueba este acuerdo por el fichaje personal del entrenador Luis Guil.

Ahora la intención del Real Madrid es tratar la renovación de Louis Bullock, con el que todavía no se han puesto en contacto, pero que pretenden que sea el mentor de Oleson en el club y formar una de las mejores parejas de escoltas de Europa.

Me sorprendio mucho ver esta noticia situad en uno de los mejores periodicos deoprtivos actuales.
Este jugador solamente hace 1 año, militaba en el modesto equipo de LEB oro, Rosalia.

Es un ejemplo de que el trabajo se ve recompensado, dado que ha cumplido su sueño de jugar en uno delos grandes del balocesto.

Le deseo mucha suerte en su nuevo equipo

Informacion obtenida de marca.com

miércoles, 4 de febrero de 2009

¿Asesinato o muerte digna?


El Vaticano califica de «abominable asesinato» ayudar a morir a Eluana


La mujer ingresó ayer en la clínica La Quiete, la única dispuesta a cumplir con la decisión de la familia Englaro

La sonda de alimentación se retirará dentro de tres días y la italiana aún podría vivir dos semanas más

El que parece que será el último viaje de Eluana Englaro no ha estado libre de polémica. La italiana que permanece en estado vegetativo desde 1992 fue trasladada en la noche del lunes desde la clínica de Lecco en la que ha pasado los últimos años hasta otra en Udine, la única que se mostró dispuesta a acogerla. En la clínica La Quiete, Eluana será desconectada de la alimentación y la hidratación que la mantienen en vida para ejecutar así la sentencia del Tribunal Supremo que reconoció el derecho de la familia a interrumpir el tratamiento médico.

Eluana Englaro será seguida por un grupo de voluntarios que no le retirarán la sonda de alimentación e hidratación hasta dentro de tres días. A partir de ahí podría mantenerse en vida aún durante unas dos semanas en las que gradualmente se le retirarán otros fármacos, aunque se mantendrá siempre sedada para evitarle espasmos. Según señalaron fuentes médicas, la de Eluana es «una vida artificial», por lo que no sentirá dolor, hambre o sed, ya que tales estímulos dependen de la corteza cerebral, que en su caso no funciona.

En Italia la polémica arrecia de nuevo con duras críticas por parte del Vaticano. Para el cardenal Javier Lozano Barragán, presidente del Consejo Pontificio para la Salud, se trata de «un abominable asesinato» y por ello pidió «detener la mano asesina». También la Confederación Episcopal Italiana lo calificó como «eutanasia», explicando que es «una barbaridad quitar la vida a una persona». Mientras, en mitad de la noche se reunían delante de la clínica de Lecco representantes de diversas asociaciones pro vida que luego trasladaron su protesta a Udine. Entre los partidos políticos también hay divisiones. En defensa de la familia Englaro salió el presidente de la Cámara de Diputados, Gianfranco Fini, que reconoció el derecho a respetar su decisión. Muchos de sus compañeros del Partido de la Libertad han hablado de «asesinato» y «crimen». Tampoco en la oposición del Partido Democrático hay unanimidad, aunque todos señalan la necesidad de una ley que regule el testamento biológico.

Una vez mas se vuelve a este debate sobre la legalidad o no de la eutanasea.

Es muy dificil que la iglesia y la soiedad se pongan de acuedo sobre este tema dado que sus raices son los responsables de cada postura

Os invito a que comenteis esta noticia y expreseis vuestra opinion al respecto

Informacion obtenida de lavozdegalicia.es

Criticas hacia obama


A mediodía del 20 de enero, como marca la vigésima enmienda de la Constitución, Barack Obama juró "solemnemente" como el primer presidente negro de EEUU. Dos semanas después, sus primeras decisiones y algunos problemas del nuevo Gobierno se entremezclan en un balance agridulce mientras su popularidad permanece prácticamente intacta.

Obama comenzó su andadura en la Casa Blanca con un porcentaje de aprobación del 68%. Tras 15 días, la cifra se ha erosionado de forma casi imperceptible hasta el 66%. Es decir, dos de cada tres estadounidenses respaldan su gestión, mientras que un 19% la desaprueba, según el sondeo diario de Gallup.

Comparado con sus predecesores, el nuevo presidente figura entre los más valorados desde la Segunda Guerra Mundial. Sólo lo igualan o superan Dwight Eisenhower, con un 68% en sus primeros días, y John F. Kennedy, con un 72%. En cambio, los dos últimos, Bill Clinton y George W. Bush, tuvieron que conformarse con un 58% y un 57% tras sus respectivas investiduras.

Más allá de las encuestas, que probablemente tardarán meses en reflejar el verdadero examen del pueblo al cambio prometido por Obama, lo cierto es que sus decisiones no han dejado indiferente a nadie, ni dentro ni fuera del país.

En sus primeras horas en el Despacho Oval, el presidente adoptó una medida cargada de simbolismo para una época de crisis. Obama ordenó congelar los salarios de los altos cargos del Ejecutivo que cobren más de 100.000 dólares (unos 77.000 euros) al año. Además, anunció "una nueva era de apertura" con mayor transparencia y restricciones para los 'lobbies' o grupos de presión.

Sólo un día después, en su segundo día completo en la Casa Blanca, firmó el cierre de la prisión de Guantánamo en el plazo de un año para ser "consecuente" con los valores e ideas nacionales.

Es, quizá, la medida más importante adoptada en Washington en estos 15 días. El 'Obámetro' de PolitiFact.com, que revisa con lupa más de 500 promesas del presidente, la incluye entre las iniciativas "en marcha". Por ahora, sólo seis figuran como cumplidas, entre ellas el mencionado control de los 'lobbies' y el nombramiento de al menos un republicano en el nuevo gabinete. De hecho, serán dos: Ray LaHood, secretario de Transporte, y Judd Gregg, en Comercio.

También hay un incumplimiento: Obama afirmó en campaña que antes de firmar cualquier proyecto de ley que no fuera urgente, dejaría pasar cinco días con el fin de dar tiempo a los ciudadanos para examinarlo y comentarlo en el sitio web de la Casa Blanca. De momento no lo ha respetado.


Me parece muy mal que ya esten criticando al nuevo presidente de EEUU.
¡si ni un mes lleva aun!!. creo que deberian de ser un poco mas respetuosos y dejar al presidente trabajar tranquilo sin tanta critica.

Si lo eligieron es porque confian en el y estan de acuerdo con su politica de trabajo.

Denle tiempo al tiempo y confien mas en su presidente.

Informacion obtenida de elmundo.es

lunes, 2 de febrero de 2009

Gala de los Goya


Llegó, tímida, como una de las favoritas y al final se han convertido en la ganadora indiscutible: 'Camino', dirigida por Javier Fesser, ha logrado seis de los siete 'goyas' a los que optaba y de los más codiciados: mejor película, mejor director, mejor actriz protagonista, mejor actriz revelación, mejor actor de reparto y mejor guión.

La película, con el Opus Dei como trasfondo, ha dejado como grandes perdedoras a sus más serias rivales. 'Los girasoles ciegos', dirigida por José Luis Cuerda y que adapta la novela de Alberto Méndez, se ha llevado sólo uno de los premios a los que aspiraba —el de mejor guión adaptado—, que además servía de homenaje para el fallecido Rafael Azcona. Con un galardón también se ha marchado 'Sólo quiero caminar', de Agustín Díaz Yanes.


La suerte de 'Camino' comenzó muy temprano. El primer sobre de la noche reconocía a Jordi Dauder como mejor intérprete de reparto e iniciaba una senda que permitió ver a la veterana Carmen Elíasbellísima y emocionada a partes iguales— abrazarse a su premio, que ya no soltaría en toda la velada.

La intérprete, mejor protagonista, se pasó gran parte de la gala en la sala de prensa saboreando, a través de los monitores, las palabras de agradecimiento de sus compañeros. Nerea Camacho, merecedora del galardón a la más ilusionada de la noche, tampoco ha soltado su galardón como mejor actriz revelación: ha saltado en cada premio que se llevaba 'Camino'.

El mejor guión ya hacía sentir que estábamos ante la película del año, al menos según la opinión de los académicos, que rubricó Javier Fesser con su Goya como mejor director y la propia cinta como mejor filme.

Aunque Fesser ha tratado, desde que presentó su filme en el Festival de San Sebastián, alejar la historia de la de Alexia González Barros, la niña en la que está inspirada la película, en esta ocasión no ha dudado en arremeter contra el Opus Dei, la organización religiosa a la que pertenecía la familia de la pequeña.

Cuando el director subió a recoger el premio al mejor guión, explicó que su historia era una "búsqueda de la verdad" y que, "indagando en la realidad", halló "decenas de testimonios de gente maravillosa atrapada injustamente en una institución llamada Opus Dei".

La otra ganadora ha sido 'El truco del manco', del debutante Santiago A. Zannou. El filme, que protagoniza 'El Langui', cantante del grupo de hip-hop La Excepción, se ha llevado los tres galardones por los que competía (mejor director novel, mejor actor revelación y mejor canción) y el mérito de que el tema 'A tientas' se haya hecho con los laureles cuando es muy diferente de los que suelen pasar por estos premios.

En el apartado internacional, las estrellas más rutilantes que pisaron la alfombra verde se fueron con las manos llenas. Por un lado, Penélope Cruz saboreó su galardón como mejor actriz de reparto por 'Vicky Cristina Barcelona' y Benicio del Toro el suyo como protagonista de 'Che, el argentino'.

Penélope se bajó del avión procedente de Los Ángeles —justo con el tiempo para hablar durante dos horas por teléfono con Pedro Almodóvar— y antes de que terminara la ceremonia, partió de nuevo al aeropuerto. En unas horas estará sonriendo en la comida de los nominados de los Oscar y, según confesaba, no le va a dar tiempo siquiera a pasar por casa. Cruzará los dedos para tener tanta suerte como esta noche.

Este domingo pasado tuvo lugar la ceremonia de los goya, la cual dejo muchas sorpresas, la clara vencedora, camino,que arraso y dejo a muchos favoritos sin premio.Una gala emocionante y con muchas sorpresas.



Informacion obtenida de elmundo.es

Nadal, el nuevo rey del tennis


A Rafa sólo le queda ganar en Nueva York para ser el primer español en ganar todos los 'grandes' · Se ratifica como número uno en Melbourne · Roger Federer tendrá que esperar para igualar la marca de Pete Sampras en Grand Slam (14)

Rafael Nadal no sólo es el número uno del mundo sino que lo demuestra en cada torneo. Y lo hace con victorias épicas como la vivida en Australia, 'coto privado de caza' para los españoles hasta la fecha. La Rod Laver Arena y el propio Roger Federer se rindieron ante el poderío del de Manacor, que mordió por primera vez este trofeo tras doblegar a su rival por un marcador global de 7-5, 3-6, 7-6(3), 3-6 y 6-2 tras cuatro horas y veintitrés minutos de juego. El libro de la historia de este deporte tiene una página más escrita, en castellano, por Rafa Nadal.

Mucho se había hablado y escrito sobre el estado físico con el que Nadal afrontaría la final en Melbourne tras la 'paliza' que se pegó ante Fernando Verdasco en semifinales. Rafa demostró que no hay obstáculo que se le resista y que para ganarle hay que jugar, y muy bien, sobre la pista. Ahí es donde el manacorí demuestras que es el mejor.

El primer del set del partido fue impropio de un partido que enfrenta a las dos mejores raquetas del momento, pues de los doce juegos que hubo en disputa, cinco de ellos se lograron al resto. Buena cuenta, este dato, de la agresividad que uno y otro pusieron en liza. Nadal buscaba el revés alto de Federer y el suizo el mismo golpe a baja altura del español. Las alarmas saltaron cuando Federer se puso con 4-2 y servicio, pero fue ahí donde Nadal se metió en pista y recortó distancias. El balear tiró de un passing 'made in Nadal' para romper el servicio de Federer en el undécimo juego. En el siguiente, no dudó a la hora de cerrar el partido.

En el segundo set, Federer logró igualar la contienda. Y eso que empezó por detrás en el luminoso. Nadal mejoró sus porcentajes con el servicio, sobre todo con el segundo, que le dieron ventaja antes del segundo asueto. El balear dominaba el partido y fue él mismo quien dio opción a su rival de volverse a meter en el partido. Era él quien se jugaba los ganadores, pero ahora no encontraban pista. Federer, casi sin querer, vio como ganaba terreno y terminaba por apuntarse la segunda manga. Se volvía a empezar.

El tercer set estuvo más igualado. Subió la intensidad y la calidad de los puntos, aumentaron las ovaciones del respetable y la tensión en la pista. Quien ganara el set, tomaría una ventaja que podría ser definitiva. Nadal tuvo dos opciones de break y Federer seis, pero ninguno llevó alguna a efecto. El set, por tanto, se decidiría en el tie-break. Federer logró un mini-break en el comienzo de la muerte súbita, pero Rafa remontó el vuelo y se apuntó el set. Sólo quedaba un set para lograr la 'machada'.

Hubo que esperar y sufrir más de lo debido. El cansancio hacía mella en los tenistas y la intensidad con la que se jugaban los puntos bajó por momentos. Federer propuso un 'Plan B' sobre la pista, jugarse todo lo que le llegaba; y como ocurre con los grandes tenistas, el suizo tuvo más aciertos que fallos y el resultado fue que logró imponerse por momentos a Nadal. Federer se crecía, se apuntaba el cuarto set y forzaba el quinto y definitivo.

Otro partido épico, sólo quedaba por dilucidar si sería con triunfo español. No tardó en decantarse la balanza. Nadal supo sobreponerse al esfuerzo y tomó ventaja en el cuarto juego. Federer estaba errático y Rafa supo aprovecharlo. Con paciencia y un gran juego con el servicio, el balear siguió con el pie en el acelerador hasta que el último punto subió a su casillero. Un punto que significaba aquello de "juego, set, partido y campeonato". ¡El Open de Australia! Rafa Nadal se convierte en el primer tenista español que logra tal hazaña.

Los momentos posteriores al final del choque fueron de contraste de sensaciones. Nadal, con una felicidad contenida por respeto, era consciente de que sigue escribiendo la historia viva de este deporte. ¡Es difícil ser más grande de lo que es Nadal ahora mismo!. Federer, por su parte, rompía a llorar desconsolado tras no poder igualar la marca de Pete Sampras de 14 Grand Slam conquistados. En resúmen, un duelo más entre estos dos grandes de la raqueta que no defrauda a nadie. Y los que nos quedan...

Simplemente, magnifico, tenemos ante nosotros al llamado a ser, el mejor tenista de la historia, que lo demuestra partido a partido, ocn su humildad y ante todo su buen juego al que hasta el todopoderoso federer ha sucumbido.

informacion obtenida de marca.com