
El Vaticano califica de «abominable asesinato» ayudar a morir a Eluana
La mujer ingresó ayer en la clínica La Quiete, la única dispuesta a cumplir con la decisión de la familia Englaro
La sonda de alimentación se retirará dentro de tres días y la italiana aún podría vivir dos semanas más
El que parece que será el último viaje de Eluana Englaro no ha estado libre de polémica. La italiana que permanece en estado vegetativo desde 1992 fue trasladada en la noche del lunes desde la clínica de Lecco en la que ha pasado los últimos años hasta otra en Udine, la única que se mostró dispuesta a acogerla. En la clínica La Quiete, Eluana será desconectada de la alimentación y la hidratación que la mantienen en vida para ejecutar así la sentencia del Tribunal Supremo que reconoció el derecho de la familia a interrumpir el tratamiento médico.
Eluana Englaro será seguida por un grupo de voluntarios que no le retirarán la sonda de alimentación e hidratación hasta dentro de tres días. A partir de ahí podría mantenerse en vida aún durante unas dos semanas en las que gradualmente se le retirarán otros fármacos, aunque se mantendrá siempre sedada para evitarle espasmos. Según señalaron fuentes médicas, la de Eluana es «una vida artificial», por lo que no sentirá dolor, hambre o sed, ya que tales estímulos dependen de la corteza cerebral, que en su caso no funciona.
En Italia la polémica arrecia de nuevo con duras críticas por parte del Vaticano. Para el cardenal Javier Lozano Barragán, presidente del Consejo Pontificio para la Salud, se trata de «un abominable asesinato» y por ello pidió «detener la mano asesina». También la Confederación Episcopal Italiana lo calificó como «eutanasia», explicando que es «una barbaridad quitar la vida a una persona». Mientras, en mitad de la noche se reunían delante de la clínica de Lecco representantes de diversas asociaciones pro vida que luego trasladaron su protesta a Udine. Entre los partidos políticos también hay divisiones. En defensa de la familia Englaro salió el presidente de la Cámara de Diputados, Gianfranco Fini, que reconoció el derecho a respetar su decisión. Muchos de sus compañeros del Partido de la Libertad han hablado de «asesinato» y «crimen». Tampoco en la oposición del Partido Democrático hay unanimidad, aunque todos señalan la necesidad de una ley que regule el testamento biológico.
Una vez mas se vuelve a este debate sobre la legalidad o no de la eutanasea.
Es muy dificil que la iglesia y la soiedad se pongan de acuedo sobre este tema dado que sus raices son los responsables de cada postura
Os invito a que comenteis esta noticia y expreseis vuestra opinion al respecto
Informacion obtenida de lavozdegalicia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina sobre la noticia, siempre que sea respetando y educadamente.